Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Avanza recuperación de viviendas abandonadas

    Avanza recuperación de viviendas abandonadas

    28 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tizayuca.- Presentan avances en el Plan Elisa Acuña, con el cual se pretende recuperar las viviendas abandonadas u ocupadas de forma ilegal dentro del municipio, lo cual representa un punto importante en cuanto a seguridad pública.

    Durante la conferencia de prensa de este lunes, Susana Ángeles, titular del ayuntamiento de Tizayuca explicó que se realizó un convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) con la finalidad de recuperar viviendas abandonadas y ocupadas de manera ilegal.

    Así mismo, la presidenta explicó que con el Plan Elisa Acuña se busca recuperar casas abandonadas, desarrollar un programa de intervención psicológica y comunitaria, realizar recorridos exploratorios con la Secretaría de Seguridad Pública y lograr la dignificación de espacios públicos.

    Finalmente, Susana Ángeles detalló que el porcentaje de casas no habitadas dentro de los fraccionamientos más grandes en Tizayuca es de entre el 30 y 35 por ciento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.