Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La «protesta» taxista

    *La «protesta» taxista

    28 junio, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Concesionarios de transporte público de pasajeros de la región Tula-Tepeji, armaron un bloqueo para oponerse al programa Taxi Contigo cuyo propósito es la modernización del sector.

    La incongruencia es que fueron taxistas y operadores quienes pidieron al gobierno estatal su intervención para evitar el ingreso de Uber a Hidalgo por ser una competencia desleal dadas las experiencias de otros estados.

    El servicio por aplicación convirtió al servicio tradicional en otros estados del país en moto taxis, perdiendo patrimonio y empleos, por ello se diseño la modernización del servicio y paralelamente se impidió la operación de Uber en Hidalgo.

    Espacio de tiempo porque ésta empresa busca el amparo de la justicia federal que con el programa de modernización dejaría al transporte tradicional en posibilidad de competir al sin afectar patrimonio ni empleos.

    Así que la tecnología no es el problema sí la cuenta diaria que los operadores entregan a sus patrones, porque la cuota de la aplicación no es de 15 pesos diarios o 450 mensuales como dicen, es de 11 pesos diarios (345 pesos al mes IVA incluido) que pagarán hasta que esté debidamente implantado el sistema.

    Y los taxis con tecnología pueden cobrar 38 pesos banderazo en lugar de 32.50 como el resto y con el extra de 2 viajes pueden cubrirla y tener su taxi con la mejor tecnología en beneficio de ellos y los usuarios.

    Así, que es un grupo de concesionarios que obligaron a sus operadores a manifestarse, «respaldados» por golpeadores y no tarda en salir a relucir la mano atrás de la protesta, porque quieren adelantar los tiempos políticos, tanto que sus argumentos contra la instalación de taximetros no tiene sustento real.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.