Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Busca policía estatal y pobladores erradicar huachicoleo en Tetepango 

    Busca policía estatal y pobladores erradicar huachicoleo en Tetepango 

    24 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. – El comisario de la Agencia de Seguridad Estatal (ASEH), Uriel de Jesús Moreno Castro, presidió una reunión de proximidad social con vecinos de la localidad de Ulapa, municipio de Tetepango, a fin de idear acciones para erradicar los delitos derivados de la extracción ilegal de combustible de Pemex.

    Se destacó la importancia de la colaboración ciudadana para lograr reducir la actividad del hampa en el referido poblado, aunque también se reconoció que, a pesar de los esfuerzos, los grupos delincuenciales, principalmente de huachicoleros, siguen operando en Tetepango y en particular en Ulapa.

    Apenas la semana anterior, personal de Seguridad Física de Pemex fue apedreado por un grupo de personas que defendió a un segundo núcleo que perforó y estaba extrayendo energético de la empresa productiva del Estado, cuando fueron sorprendidos por los vigilantes de los ductos.

    Narró que derivado del suceso, minutos después del ataque tuvo que entrar al rescate la Policía estatal y efectivos de la Guardia Nacional (GN), para evitar que el incidente pasara a mayores y salvaguardar a los trabajadores de seguridad física.

    A pesar de la acometida, dijo que las confrontaciones cada día son menos frecuentes y que, desde hace unos tres meses que los vecinos se acercaron a la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) para solicitar la intervención de la ASEH, incluso se puede decir que Ulapa ha dejado de ser un punto rojo de inseguridad: “antes se decía que la comunidad estaba caliente y que era mejor no entrar, hoy, ese panorama ha cambiado”.

    Luego de la mesa de dialogo con los vecinos del lugar, se dio marcha a un operativo conjunto de seguridad entre la Guardia Nacional y la Policía estatal, que hizo presencia en municipios como Tlahuelilpan, Mixquiahuala, Tezontepec de Aldama y Tepetitlán. Los dos últimos considerados como focos rojos de huachicoleo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.