Oliver García.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que la credibilidad de la autoridad aumentó de 60 a 71 por ciento, luego de que el 6 de junio se celebró la elección de diputados federales, considerada la más grande del país.
Durante el foro construyendo la democracia del siglo XXI, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, manifestó que se cuenta con la credibilidad de la ciudadanía
“Las elecciones del 6 de junio son impecables desde el punto de vista técnico y organizativo, así como desde el punto de vista de los desafíos que se enfrentaban: la pandemia, la violencia y la inédita virulencia del discurso contras las autoridades electorales, incluso desde el poder, que es lo que lo volvía inédito; lo digo sin medias tintas”, indicó.
Por otra parte, se pronunció para que la reforma a la ley electoral se realice sólo si es necesaria y con base en “amplios consensos”, para evitar litigios y problemas luego de que el marco normativo entre en vigor.
“Que parta de diagnósticos reales, cuáles son los problemas que se quieren resolver, si no se tiene claro cuál es el problema que se quiere resolver, qué se quiere mejorar, pues no tiene sentido emprender una reforma porque se puede abrir la caja de Pandora”, agregó.
En este sentido, precisó que las reformas electorales deben tener autonomía en su discusión, en su pertinencia y no en el contexto de una agenda mucho más amplia y “autoritaria”, porque se corre el riesgo de que, desde distintas posiciones políticas, la reforma electoral no sea discutida en sus méritos y sea utilizada como moneda de cambio.