Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Tienen empleados derecho a un aporte a Subcuenta de Vivienda

     Tienen empleados derecho a un aporte a Subcuenta de Vivienda

    23 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) Hidalgo; informó que el trabajador formal tiene derecho a solicitar a su empleador un aporte del cinco por ciento del salario para que sea dirigido a su Subcuenta de Vivienda, esto con la finalidad de generar un ahorro.

    Explicó que dicho ahorro permite tramitar y pagar parte del crédito Infonavit y, si no es usado en su totalidad, se convierte en una inversión para el retiro.

    Puntualizó que por diversas razones las empresas no siempre cumplen con esta obligación al pie de la letra, registrando a los trabajadores con un menor salario al que realmente perciben, con subcontratación o incluso evadiendo las cuotas de seguridad social con pagos irregulares.

    En este sentido, el instituto, señaló que pueden vigilar a la empresa en la que trabajan y denunciar irregularidades de forma anónima, además de tener el compromiso de monitorear el cumplimiento de los pagos puntuales, así como las herramientas para apoyar y acompañar al trabajador para hacer una revisión de los pagos.

    Finalmente, aclaró que el dinero resguardado en la Subcuenta de Vivienda es el primer pago del crédito hipotecario, o uno complementario si solicitó un financiamiento con un banco, por lo que en caso de no ser usado o solo de manera parcialmente, tiene una tasa de rendimiento anual promedio de 6 por ciento, con lo que los ahorros siguen creciendo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Policías de la Industrial cursan la prepa abierta

    1 agosto, 2025

    Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH

    1 agosto, 2025

    SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.