Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Otorga DIF Hidalgo apoyo alimentario a 866 personas

    Otorga DIF Hidalgo apoyo alimentario a 866 personas

    23 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con la finalidad de brindar apoyo a quienes más lo necesitan, el Sistema DIF Hidalgo ha impulsado acciones a favor de estos sectores de la población, tal es el caso del Programa de asistencia alimentaria a sujetos vulnerables con discapacidad.

    El DIF estatal, informó que este programa ha beneficiado en lo que va del año a 866 personas con capacidades diferentes originarias de los 84 municipios y será a partir del mes de julio cuando se dé un incremento del padrón de 319 beneficiarios más, llegando a un total de mil 185 personas.

    Puntualizó que las dotaciones constan de leche, sopa de pasta, arroz, frijol, lenteja, avena, atún, sardina y algunas verduras como chayote, zanahoria y fruta de temporada.

    Asimismo, la selección de los beneficiarios se realiza a cargo del Sistema DIF municipal, mediante la detección de personas con discapacidad que presenten malnutrición o estén en riesgo de presentarla.

    Por lo que una vez que se confirma que la persona seleccionada cumple con los criterios, se realiza un estudio socioeconómico y se les solicita: un dictamen médico emitido por el Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo, copia de INE, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.

     

     

     

    De igual manera, la dependencia estatal desglosó que, a la integración del expediente con los documentos anteriormente mencionados, el beneficiario podrá recibir mensualmente las dotaciones y la entrega se hace de manera personal por parte de los Sistemas DIF municipales.

    Por último, mencionó que a partir de 2019 focalizó la atención a este grupo vulnerable, dadas las condiciones a las que se enfrenta, fue así como surgió este programa que beneficia a la población que sufre discapacidad permanente o total y presenta malnutrición.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Policías de la Industrial cursan la prepa abierta

    1 agosto, 2025

    Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH

    1 agosto, 2025

    SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.