Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Evalúan operación de plantas tratadoras residuales en Tepeji

    Evalúan operación de plantas tratadoras residuales en Tepeji

    22 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Integrantes de la Asamblea municipal evaluaron la funcionalidad y condiciones generales en que operan las plantas tratadoras de aguas residuales que fueron construidas y recepcionadas en la administración de Moisés Ramírez Tapia, y concluyeron que éstas no sirven y fueron muy costosas.

    En dicha inspección también se evaluaron los materiales de construcción, y cuestiones jurídicas de los terrenos donde están asentadas las plantas de tratamiento.

    Participó además personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tepeji (CAAMTROH), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Obras Públicas y Ecología.

    Durante la visita a las plantas ubicadas en Tlaxinacalpan, Tlautla, Ojo de Agua, San Ildefonso y Santa Ana Azcapotzaltongo, se realizaron observaciones sobre el costo beneficio, ya que los montos son altos para el impacto social real, además que, a pesar del mantenimiento que realiza la Comisión de Agua a estas plantas no operan de manera adecuada debido a deficiencias desde su construcción.

    También se dio cuenta de que, en su mayoría fueron instaladas en predios particulares lo que ha originado malestar en los propietarios.

    Pese a los desperfectos, los representantes del municipio manifestaron la intención de dar solución y un uso a estas plantas, ya que la inversión realizada con recursos públicos, es considerable «para algo que no sirve» afirmaron.

    Por su cuenta Omar Bravo Bárcenas, director del organismo del vital líquido dijo que existe la voluntad para buscar una solución a la problemática que han presentado estas plantas a tan poco tiempo de haber sido construidas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.