Itzell Molina.- Con la instalación del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Huasca de Ocampo, 24 municipios han cumplido uno de los 12 objetivos de la Estrategia para la Igualdad y la Erradicación de la Violencia de Género en el Estado de Hidalgo.
Además, nueve más han trasladado la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM) al Despacho de la alcaldía o a la Secretaría General, con lo cual colocan el tema en la primera línea de los gobiernos locales.
En este sentido, y durante la toma de protesta de los integrantes del Sistema Municipal de Huasca, encabezado por el alcalde Francisco Mayoral Flores, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Luz Beatriz Rosales Esteva, reconoció el esfuerzo del gobernador Omar Fayad Meneses, quien firmó esta estrategia el pasado 19 de marzo con los 84 ayuntamientos.
Puntualizó que gracias a esto se dio prioridad a la agenda de género en todo el estado, a través de estos mecanismos articuladores, siendo de suma importancia dar herramientas a mujeres y niñas, para que salgan de los círculos de la violencia y logren su desarrollo integral.
Por su parte, María Concepción Hernández Aragón, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), reconoció el interés de los alcaldes no sólo de instalar los Sistemas sino también de impulsar que los temas de mujeres se miren desde la perspectiva de derechos humanos y no con enfoque asistencialista.
Especificó que los municipios como Ixmiquilpan, San Salvador, Apan, Acatlán, Cuautepec de Hinojosa, Metepec, Tepeji del Río, Tlaxcoapan y Tula de Allende, ya dieron este importante paso, ubicado administrativamente a la IMDM en el despacho del alcalde/alcaldesa o de la Secretaría General, dotándola de recursos humanos y presupuestales para el cumplimiento de sus objetivos.
Respecto a los Sistemas Municipales, dijo que hasta el momento se han instalado en: Huasca, Alfajayucan, Almoloya, Apan, Atotonilco El Grande, Francisco I Madero, Huautla, Huehuetla, Ixmiquilpan, Juárez Hidalgo, La Misión, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Omitlán de Juárez, San Agustín Metzquititlán, Tasquillo, Tepehuacán de Guerrero, Tepeji del Río.
Además de Tezontepec de Aldama, Villa de Tezontepec, Xochiatipan, Tlanalapa, Singuilucan y Tulancingo. Otros más están en proceso de concluir el trámite jurídico. Concepción Hernández exhortó al resto de municipios a sumarse y reiteró el acompañamiento del IHM.