Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sin agua entubada el 9.7% de pachuqueños

    Sin agua entubada el 9.7% de pachuqueños

    15 junio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En la capital del estado 9.7 por ciento de la población carece de agua entubada, y 10.8 no tienen tinaco para almacenar el líquido, según los datos recabados en el Plan Municipal de Desarrollo, que fue presentado por el ayuntamiento.

    El documento menciona que 37.7 por ciento de las viviendas cuenta con una cisterna, y 99 por ciento cuenta con drenaje, servicios sanitarios y energía eléctrica.

    El documento menciona que en Pachuca hay 297 mil 848 habitantes, de los cuales 4 mil 712 se aglutinan en Tlapacoya, la localidad más poblada de la ciudad, seguida por El Huixmí, San Miguel Cerezo y Barrio La Camelia, con 3 mil 294, 2 mil 14 y mil 742, respectivamente.

    El alcalde Sergio Baños además hizo un llamado a dejar a un lado las visiones de corto plazo ya que la mirada de los gobiernos siempre debe proyectarse hacia el futuro.

    Para superar el déficit presupuestario con el que se recibió la administración se pretende el uso eficiente del gasto público. Además, se fortalecerá la economía con la atracción de nuevas inversiones el impulso al turismo sostenible y la creación de infraestructura.

    Asimismo, se fortalecerá la seguridad pública implementando mecanismos de prevención y fortaleciendo los canales de comunicación directamente con la ciudadanía en los barrios y en las colonias. De igual forma se impulsarán programas de educación vial.red

     

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.