Itzell Molina.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa que reforma el Código de Procedimientos Familiares del estado de Hidalgo.
En este sentido, el diputado local; José Luis Espinosa Silva, expuso la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver la contradicción de tesis 73/2014, determinó la inconstitucionalidad de las legislaciones que exigieran la acreditación de causales para la disolución del vínculo matrimonial, por violentar el derecho al libre desarrollo de la personalidad.
Destacó que el Estado a través de la figura del divorcio ha buscado solucionar las relaciones disfuncionales de maltrato o de violencia familiar que pudieran suscitarse con posterioridad a la unión matrimonial, cuando los cónyuges estimen ya no convivir.
Recalcó que, sin que él objetivo sea crear candados para mantener unidos a quienes han decidido por su propia voluntad no cohabitar ni cumplir con los deberes del matrimonio, sino que, por el contrario, ya que se persigue al proteger a la familia es evitar la violencia, ya sea física o moral como consecuencia de la controversia suscitada con motivo de los divorcios necesarios.
“En este sentido, se trata de una medida legislativa que restringe injustificadamente ese derecho fundamental, toda vez que no resulta idónea para perseguir ninguno de los límites que imponen los derechos de terceros y de orden público”, señaló.
El Legislador tricolor; comentó que se propone realizar una reforma para reducir el plazo de quince días que se otorga al otro cónyuge para que manifieste su inconformidad o contra propuesta del convenio cuando existan menores, incapaces o bienes de la sociedad conyugal, proponiendo a que se establezca un plazo de siete días.
Por lo anterior, dijo que el plazo de siete días, que representa prácticamente el cincuenta por ciento del plazo vigente, otorga certidumbre jurídica a los miembros de la familia y por supuesto a los propios cónyuges, haciendo este procedimiento aún más ágil y por ende contribuimos al bienestar de la familia.