Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Autoridades de Valle del Mezquital mediadores de ventas de productos

    Autoridades de Valle del Mezquital mediadores de ventas de productos

    9 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Ante la falta de obras y acciones de alto impacto social, algunas autoridades municipales, de esta región, han optado por fungir como mediadoras en la venta de diversos productos, presumiblemente a precios accesibles y ofrecidos como supuestos programas de apoyo a la economía familiar.

    Por mencionar, en el municipio de Alfajayucan, mediante las direcciones de Desarrollo Agropecuario y Ecología de la alcaldía se vienen entregando paquetes de aves de postura, lo mismo que plantas de granada negra, respectivamente, a la par que se emiten invitaciones a la población para que haga sus pedidos en aquellas áreas.

    Servicios similares se están realizando en el municipio de Chilcuautla, donde la Dirección de Desarrollo Agropecuario también está ofreciendo plantas de granada negra, cada una a 35 pesos; en el área de Desarrollo Económico expenden tinacos tricapa “a un bajo costo”. Recientemente igual se entregaron, “en cómodos pagos”, calentadores solares y cisternas.

    Por otro lado, en el municipio de Santiago de Anaya, la Dirección de Desarrollo Social invitó a la población para adquirir “a bajo costo” el denominado Kit Mi Hogar, consistente en una plancha de vapor y una licuadora de seis velocidades, requiriéndose una “aportación del beneficiado” por 499 pesos, mientras que supuestamente gestiona la alcaldía 801 pesos, pues se asegura que el precio comercial es de mil 300 pesos.

    En ese contexto, dichos ayuntamientos no han dado a conocer los procedimientos en la designación de los proveedores de los diferentes productos o servicios, y menos si se ha recurrido a un financiamiento municipal y bajo qué rubro, sobre todo para los casos de la entrega de las mercancías a crédito. Eso sí, adelantaron que continuarán esos “programas de apoyo” durante lo que resta del presente año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.