Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Ante la falta de obras y acciones de alto impacto social, algunas autoridades municipales, de esta región, han optado por fungir como mediadoras en la venta de diversos productos, presumiblemente a precios accesibles y ofrecidos como supuestos programas de apoyo a la economía familiar.
Por mencionar, en el municipio de Alfajayucan, mediante las direcciones de Desarrollo Agropecuario y Ecología de la alcaldía se vienen entregando paquetes de aves de postura, lo mismo que plantas de granada negra, respectivamente, a la par que se emiten invitaciones a la población para que haga sus pedidos en aquellas áreas.
Servicios similares se están realizando en el municipio de Chilcuautla, donde la Dirección de Desarrollo Agropecuario también está ofreciendo plantas de granada negra, cada una a 35 pesos; en el área de Desarrollo Económico expenden tinacos tricapa “a un bajo costo”. Recientemente igual se entregaron, “en cómodos pagos”, calentadores solares y cisternas.
Por otro lado, en el municipio de Santiago de Anaya, la Dirección de Desarrollo Social invitó a la población para adquirir “a bajo costo” el denominado Kit Mi Hogar, consistente en una plancha de vapor y una licuadora de seis velocidades, requiriéndose una “aportación del beneficiado” por 499 pesos, mientras que supuestamente gestiona la alcaldía 801 pesos, pues se asegura que el precio comercial es de mil 300 pesos.
En ese contexto, dichos ayuntamientos no han dado a conocer los procedimientos en la designación de los proveedores de los diferentes productos o servicios, y menos si se ha recurrido a un financiamiento municipal y bajo qué rubro, sobre todo para los casos de la entrega de las mercancías a crédito. Eso sí, adelantaron que continuarán esos “programas de apoyo” durante lo que resta del presente año.