Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Disminuye a 4.2 puntos el trabajo infantil en Hidalgo

    Disminuye a 4.2 puntos el trabajo infantil en Hidalgo

    9 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La entidad hidalguense descendió a la 11 posiciones entre los estados con mayor tasa de trabajo infantil, al pasar del lugar 19 al ocho, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI 2019).

    Lo anterior lo informó la directora General de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Ivonne Montiel Ángeles, quien además la entidad se ubica por debajo de la media nacional con una tasa de 8.4 por ciento; 4.2 puntos porcentuales menos que en 2017.

    Puntualizó que dicho descenso se debe a la estrategia de sensibilización denominada “Trabajo peligroso para adolescentes en edad permitida” la cual tiene como finalidad dar a conocer los riesgos a los que se exponen adolescentes que trabajan en actividades económicas no permitidas.

    Desglosó que dichas actividades engloban a la agricultura, construcción, la minería, ganadería, industria química, semáforos, cruceros y espacios similares, por lo que a manera de hacer entender a la población desde la percepción de niños, niñas y adolescentes se convocó al “Tercer Concurso Estatal de Dibujo 2021: “Por una Niñez libre de Trabajo Infantil”.

    Finalmente, y al participar en la Segunda Sesión Ordinaria 2021 de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CIETI), la funcionaria estatal, invitó a firmar la carta compromiso “Por un Hidalgo sin Trabajo Infantil”, la cual destaca la responsabilidad de adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso y poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.