Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Prevén conjurar huelga de sindicalizados de Pachuca

    Prevén conjurar huelga de sindicalizados de Pachuca

    9 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El presidente municipal Sergio Baños Rubio estimó que se conjure la huelga emplazada por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Pachuca (SUTSMP), luego de que el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito ordenara el incremento salarial de 13 por ciento correspondiente a 2017.

    “Vamos trabajando, con toda la disposición del líder sindical y un servidor. Creo que vamos por muy buen camino. Hay una plena disposición de diálogo. Estamos solucionando temas de la anterior administración”, explicó.

    Reiteró que el gobierno anterior dejó un adeudo de 83 millones de pesos, así como laudos pendientes, lo que ha ocasionado un escenario económico difícil.

    Sin embargo, el edil se reservó la oferta del gobierno local a los sindicalizados, quienes obtuvieron el fallo a favor, luego de que la administración de Yolanda Tellería Beltrán se negó a otorgarlo. Ahora, demandan el pago al ayuntamiento o suspenderán labores el 17 de junio.

    El 15 de abril, el dirigente Percy Espinosa Bustamante señaló que se ingresó el emplazamiento porque el gobierno local había argumentado que no había recursos suficientes.

    También estaba pendiente la negociación salarial de 2021, para la cual los agremiados demandaban un incremento escalonado de 5 y 6 por ciento, según el secretario general del organismo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.