Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Polémica en Tula por supuesta deforestación de mil árboles

    Polémica en Tula por supuesta deforestación de mil árboles

    8 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Ciudadanos tulenses criticaron la deforestación presuntamente autorizada por el gobierno del alcalde Manuel Hernández Badillo, sostuvieron que en el primer medio año de administración se han sacrificado al menos mil árboles en todo el municipio.

    Los últimos ejemplares sacrificados estaban antiguamente situados a un costado de la carretera Tula – Tepeji, a la altura de la antigua cementera La Tolteca situada en El Carmen, donde hace aproximadamente dos meses se talaron cerca de 15 árboles de gran tamaño, en su mayoría mezquites, pirules y huizaches.

    La tala en comento causó gran revuelo, debido a que los árboles median al menos 15 metros y estaban en perfectas condiciones, además implico el cierre temporal de la desviación hacia el Puente Tolteca, que conduce a la comunidad de San Marcos, además de una considerable carga vehicular por las maniobras en la zona.

    Ante este escenario, grupos ambientalistas con presencia en la región y el municipio, exigieron a la presidente municipal el cese de la directora de Protección Ambiental, Concepción Villeda Hernández.

    Asimismo, pobladores de localidades como El Huerto Nantzha, Tultengo, 16 de Junio, San Marcos, 16 de Enero y El Carmen han denunciado, de manera conjunta el corte innecesario de al menos decenas de ejemplares en cada una de sus circunscripciones.

    Cabe mencionar que activistas independientes y hasta la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi) han rechazado la política ecocida de la administración encabezada por Manuel Hernández Badillo, que, desde su llegada, acusan ha sido responsable de la muerte de más de mil árboles en la demarcación.

    Al respecto de la molestia ciudadana, el gobierno local externó mediante un comunicado que los ejemplares se talaron debido a que cayeron de forma accidental sobre el cableado eléctrico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.