Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Confirman plaga destructora del mezquite en Zimapán

    Confirman plaga destructora del mezquite en Zimapán

    8 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Zimapán.- Las autoridades municipales confirmaron la presencia de una plaga, que ataca los árboles de mezquite, en las zonas boscosas de las comunidades El Saucillo, Llano II y Aguas Blancas, donde ya están por comenzar las acciones de control fitosanitario.

    Según informes, las sospechas sobre la presencia de dicha plaga surgieron entre los propios lugareños, quienes reportaron los hechos antes sus autoridades comunitarias y ejidales, las que a su vez solicitaron auxilio de la presidencia municipal, donde se determinó la necesidad de emprender un recorrido por las zonas afectadas.

    Ex profeso, se integró una brigada con personal de la Dirección de Ecología Municipal, Coordinación Agropecuaria y Pesca y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Hidalgo, que acudió a la zona boscosa de las comunidades involucradas, donde analizaron los sitios en los que luego se confirmó que sí fue detectado un “agente casual”.

    De ahí, los brigadistas tomaron datos científicos, evidencia colectiva o muestras de los árboles, así como fotografías, con la finalidad de generar los estudios y con base en estos el plan de ataque y control fitosanitario, para evitar que la probable plaga se propague y cause daños a los mezquites de las zonas mencionadas, aunque no proporcionaron la cantidad aproximada de la vegetación o extensión hasta entonces afectada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.