Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Propone mejorar transparencia del Consejero Presidente del IEE

    Propone mejorar transparencia del Consejero Presidente del IEE

    7 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) planteo una iniciativa para reformar el Código Electoral del Estado de Hidalgo, con el objetivo de cerrarle el paso a la opacidad, mejorar la transparencia y eliminar cualquier riesgo de discrecionalidad por parte del Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEE).

    Por lo anterior, el diputado local; Víctor Osmind Guerrero Trejo, detalló que el IEE es la autoridad en materia electoral dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, autónomo en su funcionamiento, independiente en sus decisiones y profesional en su desempeño.

    Esto debido a que en que en el ejercicio de su función se rige bajo los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad, puesto que, dentro de su estructura orgánica, se encuentra la figura de presidente Consejero, cuyas facultades y obligaciones.

    Puntualizó que el objetivo de la presente propuesta es reformar la fracción primera para que sea una obligación del Consejero presidente el verificar que a la convocatoria de cada sesión se acompañen íntegramente los documentos y anexos necesarios para el análisis de los puntos a tratarse en la sesión correspondiente.

    Con esto los integrantes del Consejo cuenten con la información suficiente y oportuna en tiempo y forma, permitiendo que la totalidad de los integrantes del Consejo tengan la oportunidad de conocer y analizar los temas que serán tratados, lo cual redundará en un mejor tratamiento de los temas.

    Por otra parte, el morenista; dijo que en la fracción IX del artículo 67 del Código Electoral del Estado de Hidalgo, se establece la obligación del Consejero presidente de presentar al Consejo General del Instituto Estatal Electoral, el proyecto de presupuesto anual a más tardar el 15 de septiembre de cada año.

    Asimismo, señala que el proyecto de Presupuesto anual y las ampliaciones operativas presupuestales deberán entregarse completamente detallado a los integrantes del Consejo General para su debido análisis y discusión con al menos 15 días de anticipación a la fecha en que debe ser aprobado, para posteriormente ser remitido al Poder Ejecutivo.

    Desglosó que el propósito de un tema tan importante como es el diseño del Presupuesto Anual del Instituto debe contar con el mayor de los consensos por parte de los integrantes del Consejo General, ya que recursos que va administrar el Órgano Electoral son recursos provenientes de las contribuciones de los ciudadanos, se propone que su aprobación sea por lo menos con los votos a favor de cinco consejeros electorales, y no por mayoría simple.

    “También se acota que sin excepción alguna se entregue a los integrantes del Consejo General el Proyecto de presupuesto anual y las ampliaciones o modificaciones operativas presupuestales, ello con el propósito de que exista un debido análisis y discusión con la anticipación pertinente previo a su aprobación, para que todos los integrantes sepan y conozcan a fondo y con absoluto detalle qué es lo que se van a aprobar”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.