Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Repudio en el Mezquital a los ataques en manifestaciones

    Repudio en el Mezquital a los ataques en manifestaciones

    2 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Surgieron algunas expresiones de repudio, este miércoles, por parte de actores políticos de esta región, en contra de las autoridades del gobierno del Estado, luego del enfrentamiento protagonizado entre habitantes de la comunidad de Xuchitlán, municipio de San Salvador, frente a elementos de Seguridad Pública de la entidad, el reciente día 1, afuera de la sede del Ejecutivo de Hidalgo.

    De su lado, el secretario general del Concejo Supremo Hñähñu (CSH), Gregorio Jaen Gaspar, no dudó en cuestionar que hay incapacidad para gobernar, seguido de una urgente petición al gobernador hidalguense, Omar Fayad Meneses, para que destituya al titular de la Secretaría de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.

    Dicho líder indígena, en sus redes sociales, no tuvo impedimento alguno para tildar de “incapaz” a Simón Vargas, en el cargo que se le confirió: “Su mediocridad deja mal parado al gobierno del estado, no sabe negociar, mucho menos su equipo. Los pueblos originarios exigimos justicia, nunca más se repita la represión, rechazamos todo acto de violencia. ¡Queremos resultados!, ¡no golpes!”.

    Por su parte, simpatizantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), del municipio de Actopan, se pronunciaron por “castigo y justicia” en contra de quien ordenó y quienes cometieron los actos violentos en contra de vecinos de Xuchitlán; a la par, recriminaron todo acto de represión y abuso de autoridad por parte de las autoridades estatales: “Ya basta de un gobierno que no escucha y sólo se escuda en la violencia”.

    Entre tanto, causó extrañeza que no emitió postura alguna, al respecto, la denominada Unión de Pueblos Indígenas, en esta integrados los ejidatarios de Xuchitlán y la que presumiblemente ha venido emprendiendo una lucha para defender los derechos de los pueblos originarios de municipios de esta región, pero ante dicho enfrentamiento ha guardado silencio, por lo menos hasta este día.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.