Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Obligados sindicalizados en Pachuca a entregar declaración patrimonial

    Obligados sindicalizados en Pachuca a entregar declaración patrimonial

    9 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Como el resto de servidores públicos en funciones, en mayo los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Pachuca (SUTSMP) deberán entregar su declaración patrimonial.

    El organismo sugirió a no acudir con escritorios públicos o contadores inexpertos, pues este utilizará el apoyo del Despacho Chavarría, por lo que para pedir informes les pidió a comunicarse con la oficina del sindicato.

    “El escritorio que se encuentra frente a presidencia no está llenando correctamente la declaración evitemos problemas futuros”, mencionó el organismo en su página de Facebook oficial.

    Entre otras medidas, requieren la cédula de edificación fiscal expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o cualquier documento con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave.

    También escrituras de bienes inmuebles y factura de autos, documentos que informen si existen siniestros con el vehículo, comprobante de percepción de sueldo, así como estados de cuentas de gravámenes y adeudos.

    También requiere documentación básica como CURP, credencial para votar con fotografía, correo electrónico y curriculum vitae.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada

    20 agosto, 2025

    Enoja contratación de asesor para síndico

    20 agosto, 2025

    Cumbre para prevenir  consumo de fentanilo 

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.