Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Indígenas con derecho a decidir ejecución de proyectos: diputados

    Indígenas con derecho a decidir ejecución de proyectos: diputados

    6 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el objetivo de que los pueblos originarios puedan expresar su consentimiento libre, previo e informado o su rechazo a concesiones o instalación de megaproyectos por parte del gobierno, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso que expide la Ley de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el Estado de Hidalgo.

    A voz de sus compañeros, la morenista; Doralicia Martínez Bautista, manifestó que la justicia debe llegar de inmediato a los más desprotegidos, como lo son los pueblos y comunidades indígenas, así como los pueblos rurales y campesinos, ya que la marginación, la pobreza y la miseria se han establecido, por generaciones.

    Recordó que México ha suscrito los acuerdos internacionales que establecen derechos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, que incluso han sido incorporados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero en la práctica, han sido quebrantados por diferentes instancias de gobierno.

    Puntualizó que los pueblos indígenas tienen derecho a decidir sobre la realización de proyectos, obras o actividades dentro de sus territorios, que puedan perjudicarles directa o indirectamente, ya que cada vez que alguna autoridad de los tres órdenes de gobierno, quiera tomar una decisión que pueda afectarles.

    Por lo que, recalcó que mediante el proceso de consulta los pueblos y comunidades indígenas, pueden expresar su consentimiento libre, previo e informado o su rechazo de la medida que las autoridades pretendan implementar, además de hacer efectivo el deber de proteger la integridad cultural, social y económica y garantizar el derecho a la participación de estas colectividades.

    Por último, Martínez Bautista, comentó que la propuesta tiene como objetivo principal reglamentar de manera clara y precisa el derecho a la consulta previa, libre e informada, así como el mecanismo para llevarla a cabo, de tal forma que los pueblos y comunidades indígenas, a través de un proceso transparente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.