Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Busca el INE garantizar participación política a mexicanos en el extranjero

    Busca el INE garantizar participación política a mexicanos en el extranjero

    6 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Nacional Electoral (INE) busca que se realice la definición de un modelo para garantizar participación política, en condiciones de igualdad, de las personas que residen en el extranjero.

    Durante una mesa de diálogo en la que participaron consejeras, especialistas en la materia y representantes de los partidos políticos.

    La consejera Norma De la Cruz Magaña explicó la acción afirmativa implementada por el INE para garantizar la incorporación de candidaturas a las diputaciones federales de personas migrantes y residentes en el extranjero en el actual proceso electoral.

    Con ello, dijo, se permitirá que participen dentro de los primeros 10 lugares de la lista de Representación Proporcional en cada una de las cinco circunscripciones plurinominales, contando con el principio de paridad de género.

    “Los partidos nacionales debieron postular al menos cinco fórmulas de candidaturas integradas por personas migrantes o residentes en el extranjero en estas circunscripciones”, detalló.

    Lo que se busca es “revertir los escenarios de desigualdad y también fortalecer la participación política de grupos históricamente excluidos” y aunque en este proceso electoral habrá candidaturas, todavía la ciudadanía mexicana residente en el extranjero no va a poder votar por ellas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.