Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fuerte incendio afecta 35 hectáreas boscosas de Tepalcingo y San Alejo

    Fuerte incendio afecta 35 hectáreas boscosas de Tepalcingo y San Alejo

    28 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. Tulancingo.-  Un fuerte incendio se suscitó en la zona boscosa de las comunidades de Tepalcingo y San Alejo.

    Las llamas estaban cercanas a la carretera México-Tuxpan, donde laboraron brigadistas de Protección Civil aproximada de nueve horas, con colaboraron las corporaciones de Bomberos y Protección Civil, Movilidad y Transporte, Seguridad Pública, brigadas de Acatlán, Acaxochitlán, brigadas contraincendios de Romeros, Ferrería y Las Lajas.

    El fuego se extendió por 35 hectáreas de pasto, hierba seca y matorrales medianos.

    En lo que va del año, son ya cerca de 69 incendios en la entidad, de acuerdo con el informe de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), al corte del 19 de abril.

    Es importante señalar que derivado de la temporada de calor, las sequías prolongadas y vientos fuertes, aumenta la probabilidad de generarse el fuego sobre todo en zonas de bosque, aunado a la quema de basura y pastizales que produce el ser humano.

    Las autoridades exhortan a la población a reportar cualquier indicio de fuego al número de emergencias 911; así como prevenir las llamas evitando fogatas, apagar cerillos y cigarros para depositarlos en botes de basura, no arrojar objetos de cristal o reflejantes que con los rayos del sol produzcan las llamas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas

    24 agosto, 2025

    Sólo 70% de policías de MR cuenta con CUP: Medécigo 

    24 agosto, 2025

    Quiere MR construir estación de bomberos 

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.