Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Plantean diputados reforma a la Ley de Asistencia Social

    Plantean diputados reforma a la Ley de Asistencia Social

    28 abril, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley de Asistencia Social para el estado de Hidalgo, con la cual buscan generar un desarrollo social inclusivo dentro de las comunidades y pueblos indígenas de la entidad.

    “El desarrollo social inclusivo abarca un amplio abanico de temas, entre otros, la eliminación de la pobreza, la reducción de las desigualdades, la creación de empleo, la promoción de las cooperativas, la familia, el rol de la sociedad civil, la tercera edad y el envejecimiento de la sociedad, la juventud, la discapacidad y los pueblos indígenas”, explicó a nombre de sus compañeros la diputada local; Adela Pérez Espinoza.

    Recalcó que los pueblos y comunidades indígenas son portadores de identidades y culturas, además de acuerdo con el Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018, se estima una población de 15.7 millones de indígenas y existen 68 pueblos indígenas en consonancia con las 68 lenguas de las que son hablantes.

    Desglosó que de las poco más de 192 mil localidades del país, en 34 mil 263, 40 por ciento y más de sus habitantes constituyen población indígena, asimismo, la Encuesta Intercensal 2015, añadió una pregunta para identificar a las personas que se auto adscriben como indígenas, a partir de ella, se consideran 25 millones 694 mil 928 personas indígenas.

    En este sentido, aseguró que este sector requiere de la atención por parte de los programas de asistencia social existentes, por lo que es necesario que tengan conocimiento de los mismos para que puedan acceder a sus beneficios.

    La priista, puntualizó la importancia de que los programas se adecuen a las necesidades específicas de lengua, medio de comunicación o medio de difusión, atención con adecuación a los usos y costumbres que predominan en la región, generando una inclusión real.

    Finalmente, resaltó que las acciones de asistencia social que realicen los municipios en el ámbito de su competencia deberán de ser congruentes con las agendas internacionales para el desarrollo y con la planeación estatal, además los municipios que cuenten con población indígena adecuarán las acciones de asistencia social a efecto de que éstas lleguen a este sector en condiciones de igualdad respecto del resto de la ciudadanía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.