Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Celebran en Tula el Día Internacional del Libro

    Celebran en Tula el Día Internacional del Libro

    26 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Con un amplio programa, el ayuntamiento conmemoró el Día Internacional del Libro, jornada que tiene como objetivo fomentar el hábito de la lectura, principalmente entre niños y jóvenes.

    El festejo inició a las 11 horas con la Historia del Libro, por parte de la Biblioteca Pública Comunitaria Sor Juana Inés de la Cruz en Bomintzhá. Poco después se presentó el libro «En Esta parte del Mundo», por el autor Carlos Ramos.

    Como parte de ese esfuerzo, hubo narrativas del libro El Principito, un clásico en la literatura infantil del autor Antoine de Saint-Exupery, que organizó la Biblioteca Pública Comunitaria Tiahía-Hio, de Santa María Macuá.

    A su vez, el escritor Hugo Santiago Sánchez encabezó una donación de libros para las bibliotecas públicas del municipio.

    Como parte de la conmemoración se realizó una narración oral del cuento popular mexicano «El Ratón Pérez», evento que organizó la Biblioteca Pública Municipal de Huemac, de la comunidad de San Marcos.

    En la Biblioteca Pública Regional Teamoxtlicalli, ubicada en la antigua estación del Ferrocarril hubo una presentación bibliográfica de escritores hidalguenses de 1877a 1984. Siguió una retrospectiva de la obra de la escritora tulense Areli Ricaño Tapia.

     

    También se presentó el libro «Los Petrograbados de la Malinche: El Imaginario Colectivo de Tula, de la autoría de Karina Díaz, Martha García y Luis M. Gamboa Cabezas.

     

    Los autores Martha García y Luis M. Gamboa Cabezas, hicieron la presentación del libro «La Huella Rupestre en Tula» y, finalmente, en la Biblioteca Pública Comunitaria Xiteje de Zapata, en San Lorenzo, se realizó una representación de la leyenda «Se Convirtieron en Piedra», extraída del libro «Leyendas y Mitos de Tula», del autor Hugo Santiago Sánchez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.