Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Regreso presencial a clases solo con la «Estrategia 3-V»

    Regreso presencial a clases solo con la «Estrategia 3-V»

    26 abril, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-El regreso a clases presenciales en Hidalgo será seguro y hasta que existan las condiciones para salvaguardar salud e integridad de estudiantes y personal docente, administrativo y de apoyo en todos los planteles.
    Para ello se requiere que este completa la Estrategia 3V implementada por el gobierno estatal:
    Vacunado todo el personal educativo; en Verde el semáforo de riesgo epidemiológico y Voluntad de la ciudadanía para acatar los protocolos sanitarios en las escuelas de todos los niveles educativos.
    Actualmente Hidalgo tiene 21 municipios en semáforo verde, lo que permitiría empezar a reactivar clases presenciales una vez que concluya el proceso de vacunación a toda la comunidad educativa, que se tiene programado del 12 al 18 de mayo próximo.
    Para realizar un proceso de vacunación a docentes seguro y expedito, se ha puesto a disposición del Gobierno de México los Centros de Salud de las 84 cabeceras municipales, mismos que además cuentan con el personal de salud y garantizan la cadena de frío para la conservación de la vacuna.
    En este ciclo escolar 2020-2021, el Sistema Educativo Estatal atiende a cerca de un millón de estudiantes, desde educación inicial hasta educación superior.
    Debido a la contingencia sanitaria, la educación que se brinda en este ciclo lectivo es a distancia, a través de la estrategia Mi Escuela en Casa II, con base en la estrategia federal Aprende en Casa II, lo que ha permitido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes continuar con su proceso de aprendizaje de manera segura.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigencia social más participación y transparencia de los cabildos: IEEH

    15 julio, 2025

    Sentencian a 12 años de prisión a exoficial mayor

    15 julio, 2025

    Abasto de medicamentos se regularizará: gobernador

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.