Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden legisladores priístas se ejecute el plan de salud en comunidades indígenas

    Piden legisladores priístas se ejecute el plan de salud en comunidades indígenas

    13 abril, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a la Secretaría de Salud del Gobierno federal (SSa) a efecto de que proyecte, implemente y ejecute un plan de salud emergente en las comunidades indígenas del estado de Hidalgo.

    En este sentido, la diputada local; Adela Pérez Espinoza, explicó que dicho plan debe establecer que se proporcionen los artículos de higiene y sanitarios, tales como; cubrebocas, gel antibacterial, guantes, sanitizantes y demás a los habitantes de pueblos y comunidades indígenas hidalguenses.

    Puntualizó que para vencer al Covid-19 se necesita un enfoque que unifique a una causa común, esto con la finalidad de que las comunidades y pueblos indígenas de Hidalgo puedan tener una mejor calidad de vida, así como acceder a los insumos indispensables para combatir y protegerse de la pandemia.

    “Sus ingresos han disminuido, particularmente en la huasteca podemos ver cómo las y los hermanos indígenas viajan en el transporte público (camionetas pasajeras), con un evidente sobrecupo, a veces sin el uso correcto del cubrebocas, esta situación deriva de la necesidad de viajar, hay comunidades donde hay un solo vehículo que sirve de transporte público y su uso no puede restringirse a la ciudadanía”, señaló.

    La diputada priista, destacó que al interior de la comunidad en el ámbito cotidiano son casi nulos los cuidados, lo que incrementa el riesgo de contagios además los servicios médicos no son adecuados ni suficientes en muchas ocasiones, lo que complica aún más la situación del cuidado de la salud.

    Finalmente, recalcó la importancia de que se lleven a cabo acciones inmediatas por parte de la SSa para efecto de que proteja la salud y salvaguarde la integridad física de la población indígena en el estado de Hidalgo, desarrollando un plan emergente que permita la distribución gratuita de material de higiene y de protección para la prevención del Covid-19.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.