Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Será la elección con más acciones afirmativas: INE

    Será la elección con más acciones afirmativas: INE

    9 abril, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Migrantes, afrodescendientes, indígenas, personas con discapacidad, de la comunidad LGBT+, adultos mayores y jóvenes tendrán un espacio en la elección federal de 2021 en la que se renovará la Cámara de Diputados federal, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE).

    En un diálogo con los organismos locales de todo el país se compartieron experiencias adquiridas en la implementación de acciones afirmativas para garantizar ejercicio de los derechos político-electorales sin discriminación y de manera incluyente.

    La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Carla Humphrey, aseguró que estas medidas establecen las condiciones mínimas para que las personas puedan partir de un mismo punto de arranque y desplegar sus atributos y capacidades.

    “Para la consecución de los valores de la democracia representativa se requiere la implementación de medidas en favor de la participación política de personas y de grupos en situación de vulnerabilidad, desventaja o discriminación para gozar y ejercer efectivamente sus derechos”, afirmó.

    Rechazó que estas acciones puedan ser consideradas una especie de discriminación frente a los grupos que históricamente han estado aventajados en comparación con las mujeres, las poblaciones indígenas, afromexicanas y de la diversidad sexual, las juventudes, los adultos mayores, las personas con discapacidad y quienes residen en el extranjero.

    Al cierre de este proceso, será fundamental analizar el éxito y la efectividad que tuvieron cada una de las medidas en el acceso efectivo de estos grupos para integrar la cámara, señaló.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.