Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Concluye Primera Expo de artesanos en el Mezquital

    Concluye Primera Expo de artesanos en el Mezquital

    5 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Chilcuautla.- Este lunes concluyó la Primera Expo Regional Artesanal Chilcuautla 2021, desarrollada durante el periodo vacacional de Semana Mayor, con el propósito de incentivar la economía local, que se ha visto seriamente afectada por causa de la contingencia sanitaria actual.

    Dicha muestra aglutinó a por lo menos 80 artesanos y cocineros tradicionales de la región Valle del Mezquital, quienes tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos, lo mismo entre lugareños que paseantes y turistas que acudieron a esta municipalidad durante la Semana Santa.

    En el pabellón, que albergó la expo artesanal, fueron adoptadas diversas medidas para prevenir los contagios del virus Sars Cov2, como la exigencia del uso de cubrebocas o careta, aplicación de gel antibacterial y cuidado de la sana distancia, en acato a recomendaciones emitidas por las autoridades de Salud de los gobiernos federal y estatal.

    En la exposición se podía encontrar amplia gama de productos y atuendos típicos de la etnia Hñähñu, como bolsas, morrales, blusas, camisas, monederos, estropajos, abanicos, tapetes, rebozos, vestidos, juguetes y muchas artesanías más, así como barbacoa y pollo en penca, entre otros platillos regionales, acompañados del tradicional pulque.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.