Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Contrario a lo esperado, baja afluencia de paseantes se registró, durante los dos últimos días de Semana Santa, en los diferentes balnearios, parques acuáticos y centros ecoturísticos que se encuentran en este municipio, afectando de nueva cuenta la economía local pero con la probable ganancia de que no habrá considerable incremento de contagios con el Covid-19.
Empresarios del ramo indicaron que en los desarrollos turísticos no se vio rebasado el límite de atención al público, establecido en un 30 por ciento de la capacidad de las instalaciones, por recomendación de las autoridades sanitarias del estado, que también demandaron ejercer otras medidas preventivas, como la sanitización continua de espacios, uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y cuidar la sana distancia, por mencionar.
Detallaron que los días previos al periodo de asueto de Semana Mayor se preveía la llegada masiva de paseantes, en esta parte de la región Valle del Mezquital, razón por la cual gran parte de las empresas turísticas desembolsó o invirtió importantes cantidades monetarias, para la compra de insumos y dispositivos de seguridad sanitaria, a fin de prevenir los contagios con el virus Sars Cov2.
Sin embargo, inesperadamente disminuyó la demanda de los servicios turísticos ixmiquilpenses, entre el reciente sábado y domingo, razón por la cual se aseguró que volvieron a sufrir pérdidas económicas importantes en los balnearios, parques acuáticos, centros ecoturísticos y demás servicios complementarios, como restaurantes, fondas, hoteles, transportistas y artesanos, entre otros.