Oliver García.- La presidencia municipal de Pachuca cuenta solo con 21 millones de pesos para el servicio médico de los trabajadores sindicalizados de Seguridad Pública, informó el alcalde Sergio Édgar Baños Rubio.
Para el servicio médico, el Concejo Municipal Interino dejó etiquetados 27 millones de pesos, pero se tuvieron que pagar porque debían dinero de 2020.
Sn embargo, 6 millones se adeudaban en el 2020, además que de que los gastos se extienden por los enfermos de coronavirus.
«No se contemplaba que la gente estaba enfermándose y muriendo cada vez más por covid-19. Que no estaba presupuestado en el dinero del ayuntamiento. Por eso estamos tocando todos los días puertas para conseguir más recursos».
Recordó que la Cruz Roja, con propuesta de 27 millones, fue la única que se presentó a la licitación, pero no resultó solvente para el ayuntamiento. Pese a las quejas de los sindicalizados, por su servicio, dijo se habló con esta para que ajuste su precio, en tanto la licitación se volverá a emitir.
Por otra parte, indicó que las medidas sanitarias deben respetarse en este periodo de Semana Santa para que Hidalgo no regrese al semáforo rojo.
«La autoridad va a poner todo su empeño para invitar a todos los comercios a que cumplan con las condiciones de sanidad y el aforo de las personas que estarán presentes. Tenemos la oportunidad de reactivar algunos giros, pero si todos aportamos vamos a controlar la pandemia».
Este miércoles, el edil encabezó la presentación de los integrantes de Atlético Pachuca, equipo que ingresará en segunda división.
«Los chicos vienen de colonias, fraccionamientos de diferentes partes de la ciudad de Pachuca, seguro estoy que van a poner todo su entusiasmo para atender las demandas que el deporte solicita en la ciudad».
Señaló que no se pagará nada por parte de la alcaldía, sino que los patrocinadores son quienes apuestan por el proyecto para que los jugadores jueguen en el fútbol profesional. En total 700 jóvenes acudieron a las visorias.