Tula de Allende.- La tarde de este lunes, grupos ecologistas con presencia en la región suroccidente, se pronunciaron en contra del posible corte de al menos 50 árboles que supondrá la ampliación a cuatro carriles de la carretera Tula–Refinería a la altura en El Conchal hasta llegar al puente peatonal de El Cielito.
La protesta se produjo luego de que la obra fuera dada a conocer pobremente el 17 de marzo pasado, en sesión de Cabildo del ayuntamiento de Tula, el alcalde Manuel Hernández Badillo informara que, los trabajos de ampliación y modernización de uno de los principales accesos al municipio estaba por iniciar.
En su oportunidad, el edil sostuvo que ya estaba “todo listo” y aseguró que ya se contaba con permisos de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOH), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por ser una zona plagada de vestigios arqueológicos y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por lo que “ya estaba todo listo para el arranque”.
Sin embargo, pese a los dichos del edil, la obra no fue socializada, los grupos ecologistas y de la sociedad civil con presencia en el municipio y la región no fueron consultados ni tampoco los propietarios de negocios que se asientan a pie de carretera, a los que la obra perjudicaría por el cierre de la vialidad, durante varios meses.
Monserrat LaFuente y Reneé Romero Rivera del Grupo Ecologista Hidalguense de Protección al Ambiente y de la Red Regional de Consciencia Ambiental Queremos Vivir dijeron que hasta ahora no se conoce el proyecto a ciencia cierta, pero que, por los trazos que hay en la carretera es evidente que van a cortar más de 50 árboles.
Por Miguel Á. Martínez.