Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Diana Bayardo incurrió en violencia política de género vs regidoras: TEEH

    Diana Bayardo incurrió en violencia política de género vs regidoras: TEEH

    28 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo determinó que Diana Marroquìn Bayardo incurrió en violencia política por razones de enero contra dos asambleístas  de la administración municipal de Tulancingo.

    En el procedimiento especial sancionador 82, Lorena Lizbeth Lira Amador y Luz Lizbeth González Terrazas, síndica y regidora del ayuntamiento, señalaron a la petista de emitir comentario en su contra durante el proceso electoral 2020, a través de su perfil de Facebok.

    El recurso fue resuelto por el magistrado Leodegario Hernández Cortez, quien señaló que se verificaron los comentarios en los que Bayardo las denominaba “cortesanas” y “coquetonas”, además de sugerir que obtuvieron un cargo público gracias a su relación con lo que llamó su “sugar daddy”.

    Aunque Bayardo –actualmente recluida en la penitenciaría de Pachuca por su presunta relación con el homicidio de su tío– aseveró que las declaraciones se basan en “denuncias ciudadanas”, el magistrado expuso que éstas buscaron denigrar a las actoras por su condición de mujer.

    Por ello, el pleno ordenó la inscripción de la excandidata en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

    La actora puede controvertir la sentencia ante las dos instancias federales siguientes, pero de confirmarse, no podría ser candidata a diputada local plurinominal, como pretende el Partido del Trabajo (PT), que le otorgó la cuarta posición en la lista.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.