Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncian contaminación por descarga de drenajes en Tula

    Denuncian contaminación por descarga de drenajes en Tula

    26 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Habitantes avecindados en las proximidades de la ribera del río Rosas a la altura de la colonia Malinche denunciaron que a últimas fechas se perciben penetrantes e insoportables olores despedidos por el afluente a causa de que el Cereso vierte su drenaje sanitario al cuerpo de agua “limpia”.

    Los quejosos expusieron que la problemática con el desagüe del Centro de Rehabilitación Social de la demarcación ya es añeja, ya que viene desde los primeros años del gobierno del exalcalde Gadoth Tapia Benítez (2016 – 2020), pero que, en las últimas semanas, este se ha recrudecido.

    Indicaron que la situación deriva de que es tiempo de seca, y no corre suficiente agua por el riachuelo, por lo que la corriente no alcanza a arrastrar toda la suciedad generada en el reclusorio, la que, además se queda estancada en las partes del río más bajas. Dijeron que éstas están justo en la zona urbana.

    Urgieron a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto, puesto que se dijeron conscientes de que el tema no es competencia total del ayuntamiento, sino que está en cancha del gobierno estatal.

    No obstante, llamaron al alcalde Manuel Hernández Badillo a gestionar recursos con dependencias federales para ejecutar un proyecto de colectores marginales para descargas sanitarias, a fin de que no se ensucien más las aguas semilimpias del río Rosas, pues pudieran convertirse en un factor de contaminación e infección que pudiera poner en riesgo la salud pública.

    “Pedimos al alcalde que nos ayude con eso, ese tema sí le corresponde, y tenemos entendido que ya existía el proyecto”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.