Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncian presunta corrupción de MP y Policía estatal en Tula

    Denuncian presunta corrupción de MP y Policía estatal en Tula

    25 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.-Una mujer identificada como Amada Suárez Hernández denunció un presunto caso de corrupción y negligencia de parte del Ministerio Público de Tula y la Policía estatal asentada en Mixquiahuala, quienes le pidieron 2 mil pesos “de mordida” para recuperar una motoneta que es de su propiedad.

    La afectada narró que el pasado sábado, en el filtro para reducir la movilidad a raíz de la pandemia de coronavirus ubicado en la comunidad de Teocalco, le quitaron su unidad, la que le dijeron, sería trasladada a Mixquiahuala, ya que contaba con reporte de robo.

    Sin embargo, Amada Suárez mostró a este medio documentación que demuestra que el 11 de mayo de 2019, ella misma inició la denuncia correspondiente por el robo de la moto: “en esa fecha acudí a la Subprocuraduría de Procedimientos Penales para reportar el robo de mi unidad, que quedó asentada en la carpeta 16-RAC-02628-2019”.

    Afirmó que, en vista de que en el Ministerio Público de Tula no hicieron nada para recuperar la motoneta, empezó a movilizarse por sus propios medios para lograr rescatar la unidad, cosa que logró en noviembre del mismo año del hurto.

    La afectada aseguró que, al recuperar su unidad, de inmediato acudió al MP a reportar el hecho, pero que ahí no le quisieron tomar declaración, y que sólo un agente del Ministerio identificado como Francisco Javier Aguirre Nájera le dijo que tenía que esperar a que ellos se comunicaran para acudir a su domicilio y constatar la recuperación de la moto que había sido robada, pero que jamás le llamaron.

    La mujer explicó que, ante la necesidad de contar con un modo de transporte tuvo que agarrar su motoneta, pese a que contaba con un reporte de robo que ella misma inició, pero reiteró que a más de un año que recuperó su unidad, los agentes del MP no le han entregado su baja, y pormenorizó que, por ello, en el filtro de Teocalco la detectaron como robada, y le pidieron 2 mil pesos para recuperarla.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.