Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Persisten los cobros abusivos en el servicio de agua en Tula

    Persisten los cobros abusivos en el servicio de agua en Tula

    25 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.-Continúan las quejas de usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), por lo que califican como cobros abusivos por parte de la dependencia, pues estos llegan a ser hasta de 600 pesos mensuales.

    Tal y como dio cuenta este medio a finales de enero del presente, residentes de distintas colonias y comunidades de la antigua Capital Tolteca, como Jalpa, Infonavit San Marcos, Barrio Alto y El Carmen denunciaron incrementos desmedidos por parte del organismo operador del vital líquido.

    Los beneficiarios de la Comisión de Agua, dijeron que, por ejemplo, a un vecino de la colonia San Marcos, que se atrasó un mes, le cobraron 784 pesos por ponerse al corriente, cuando la tarifa mínima es de 97.95 pesos.

    Por último, un ciudadano de la colonia Jalpa, aseveró que también se retrasó un mes con el pago, porque no podía salir de casa, debido a que atravesaba por la enfermedad del coronavirus y se tuvo que aislar, pero dijo que, cuando por fin estuvo en condiciones de salir, le cobraron 650 pesos.

    Sobre los abusos, el alcalde Manuel Hernández Badillo dijo que, eran responsabilidad de la Ley de Ingresos que dejó el Concejo interino, que estuvo en funciones durante 102 días, sin embargo, luego se descubrió que las tarifas no subieron más del 3 por ciento autorizado por el Congreso estatal.

    Con todo y eso, usuarios de la Capyat avecindados en la colonia 16 de Enero y Barrio Alto segunda sección aseguraron que la semana anterior, les llegaron recibos de hasta por 600 pesos, pese a que la tarifa máxima por los servicios domiciliarios que ellos tienen es de 100 pesos.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.