Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó criterios de asignación de diputaciones locales por el principio de representación proporcional para que la conformación de la siguiente legislatura sea paritaria.
Una vez conocido el número de hombres y mujeres que accedan a una curul por el mayoría relativa, se determinará cuántos masculinos y féminas se deberán asignar por vía plurinominal para procurar la integración paritaria del Congreso Local.
Dichos criterios se aplicarán una vez calculado el número de diputaciones por RP que deberá tener cada partido político y se enlisten conforme a su porcentaje de votación estatal.
Respecto de quienes obtuvieron el porcentaje mínimo de 3 puntos, se asignarán conforme a la lista A respetando en todo momento a quien se encuentre en la primera posición, agotando las asignaciones de los primeros lugares de cada partido conforme al género postulado, hasta que se agoten las candidaturas por géneros que hagan falta asignar para cumplir con el principio de paridad.
Así, una vez asignados los espacios por esta vía, si quedaran curules por asignar conforme a lo calculado por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, se seguirá atendiendo el procedimiento señalado en el código.
Por otro lado, por cuanto hace a la aplicación de medidas compensatorias a favor de personas de grupos sociales motivo de las acciones afirmativas, el Consejo General en su caso, se pronunciará atendiendo a los casos concretos que se presenten, privilegiando en todo momento el principio constitucional de paridad de género y la maximización ponderada de derechos.
En otro orden de ideas, durante la misma sesión, fue aprobado el Catálogo de Programas de Radio y Televisión que difunden noticias y que participarán en la cobertura de las campañas electorales, así como la metodología que se implementará en el monitoreo de los espacios noticiosos para los Procesos Electorales Locales Ordinario y Extraordinario 2020 – 2021.
El monitoreo realizado tendrá cortes quincenales en lo que refiere a los programas noticiosos que tengan mayor audiencia y será evaluado el tiempo que se asigna a todas las candidaturas o Partidos Políticos, así como la descripción de la información difundida.