Ciudad de México.- Hidalgo es el estado que registró la mayor presencia de mercado ilícito de combustible, también conocido como huachicol, durante el último mes, así lo informó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).
Al presentar el informe mensual sobre la situación de seguridad pública durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedena preciso que seguido de Hidalgo, el Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas, son los estados en donde más se ha detectado el robo de combustible
Entre enero y febrero pasados, en Hidalgo denunciaron 199 delitos cometidos en materia de hidrocarburos, lo cual superó al Estado de México con 168 y Puebla con 163, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Mientras que, durante el año pasado, Hidalgo registró mil 33 delitos de esta índole, por lo que también ocupó el primer lugar, según las cifras de la dependencia federal.
El funcionario militar indicó que a nivel nacional, hasta el momento han sido detenidas nueve personas y se han asegurado 177 tomas clandestinas, además, se han recuperado 974 mil litros de combustible, se incautaron 3 predios y 23 vehículos.
Asimismo, Sandoval destacó que las Fuerzas Armadas apoyaron en el transporte terrestre de 132 millones de litros en 15 rutas de abastecimiento y se continuó con el resguardo de al menos nueve ductos de combustibles, del mismo, precisó que 3 mil 080 elementos del ejército mexicano se encuentran enfocados en el combate contra el huachicol.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el país ha ahorrado 136 mil millones de pesos por evitar el robo de combustibles, cantidad que representa más de lo que se destina a la pensión de los adultos mayores en un año.
Por Juan Manuel Pérez.