Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca  espera su vigencia en la Leagues Cup ante Houston
    • Oseznos Hidalgo, firmes al campeonato en la Liga Fademac
    • Hidalgo consolida campeones en el Estatal de Ruta 2025
    • Expo Feria Ixmiquilpan´25  espera derrama de 60mdp
    • Lanzarán cinco toneladas de jitomate en Metepec
    • Incluir transfeminicidio en el Código Penal local
    • Sin corregir deficiencias para discapacidad en Tula
    • Continúa búsqueda de cuerpo de menor 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Arranca periodo para registrar a candidatos a diputados federales

    Arranca periodo para registrar a candidatos a diputados federales

    22 marzo, 2021 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Inició el periodo para registrar candidatos a diputados federales en el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual aprobará a más tardar el 3 de abril los perfiles para que al siguiente día inicien actos proselitistas.

    Hasta ahora, tres hidalguenses se encuentran en una posición privilegiada en la lista plurinominal, el exdirigente perredista Héctor Chávez Ruiz, quien ocupa la posición 2 en su partido; la secretaria general del PRI nacional, Carolina Viggiano Austria, que encabeza los registros tricolores, y el panista Jovani Miguel León Cruz, en el lugar siete, aunque éste último fue inhabilitado de manera temporal.

    El 29 de marzo concluye el plazo de registro de los aspirantes. Aquellos que contienden por vía directa deberán registrarse en las juntas distritales, en tanto que los plurinominales podrán hacerlo en el Consejo Genera del INE, según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE),

    La ley prevé que para el registro de candidaturas los partidos y aspirantes a una diputación federal deberán cumplir la alternancia de género en las fórmulas de representación proporcional y que en por lo menos dos listas de representación proporcional sean mujeres quienes las encabecen, además de que la conformación de fórmulas con propietario y suplente deben ser del mismo género.

    También será necesario cumplir las acciones afirmativas en favor de grupos históricamente relegados para que los partidos políticos postulen obligatoriamente fórmulas integradas por personas que pertenecen a comunidades indígenas, afromexicanas, con alguna discapacidad, pertenecientes a la diversidad sexual, así como migrantes, tanto en distritos de mayoría relativa como de representación proporcional.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 

    3 agosto, 2025

    PAN impulsa formación ciudadana humanista 

    3 agosto, 2025

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.