Para determinar el proceso de admisión de aquellos estudiantes que pasan al nivel Superior para el ciclo escolar 2021-2022, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) emitió por diversos medios de información los criterios y consideraciones que los interesados deben cumplir para dar continuidad a su formación académica.
En este sentido, los criterios indican que todas las Instituciones de Educación Superior (IES) promoverán la política educativa del Gobierno estatal de Cero Rechazo de estudiantes, garantizando el derecho a la educación a las y los jóvenes egresados del nivel medio superior a través del Espacio Común de Educación Superior en el Estado de Hidalgo.
Con lo que se garantiza la aceptación de estudiantes de nuevo ingreso, basándose en el promedio obtenido del nivel medio superior, a través de una prelación, además con el propósito de fortalecer los procesos académicos se aplicará un instrumento de evaluación diagnóstica en línea.
Asimismo, la dependencia a cargo de Atilano Rodríguez Pérez, específico que se ha determinado el pase e ingreso automático a universidades tecnológicas, politécnicas, Intercultural, institutos tecnológicos y UNIDEH de los jóvenes con el mejor promedio de su escuela donde cursaron la Educación Media Superior.
Además, así como que la calificación final del certificado sea igual o superior a nueve y que hayan participado en la Evaluación General para el Egreso de Educación Media Superior (EGEEMS).
También, las IES implementarán un curso propedéutico de manera virtual, que servirá a las y los estudiantes de inducción al uso de plataformas digitales, conocimiento de la normatividad o áreas específicas del conocimiento
Con respecto a la programación del proceso de ingreso; se establece que para las Universidades Tecnológicas y Politécnicas las fichas de ingreso se recibirán del 1 de marzo al 30 de julio, posteriormente la evaluación diagnóstica se llevará a cabo los días 2 y 3 agosto; la publicación de resultados será emitida el día 6 de agosto.
Por lo que el periodo de Inscripciones comprenderá del 9 al 16 de agosto y el curso propedéutico se efectuará del 16 de agosto al 1 septiembre, para iniciar clases el 6 de septiembre.
En el caso de los Institutos Tecnológicos Descentralizados y la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, la programación queda de la siguiente manera: fichas de ingreso, del 1 de marzo al 7 de julio; evaluación diagnóstica, del 8 al 9 de julio; publicación de resultados, 10 de julio; periodo de inscripciones, del 12 al 16 de julio.
Por Itzell Molina