Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No dormir bien genera problemas advierte IMSS

    No dormir bien genera problemas advierte IMSS

    21 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, advierte acerca de los diversos problemas que se relacionan con la falta de sueño y destaca la importancia de dormir las horas suficientes para prevenirlos.

    De acuerdo con Adriana Bustamante Cruz, coordinadora de Gestión Médica, es esencial para mantener una buena salud tanto física como mental, al momento de dormir nuestro cuerpo puede descansar, ayudando a reponer energías para el siguiente día.

    En caso contrario, los trastornos del sueño pueden causar diferentes problemas como en el ámbito laboral, al bajar la concentración y la productividad; en el ámbito social como dificultades al interactuar con otras personas o socializar.

    Asimismo, podrá notar cambios de carácter, agresividad e inclusive alteración o deterioro de la memoria, por este motivo tanto la cantidad como la calidad del sueño se debe de tomar en cuenta para un correcto funcionamiento.

    Bustamante Cruz, señaló que para lograr el descanso reparador es importante tener buenos hábitos del sueño como evitar las bebidas azucaradas o con cafeína antes de dormir, cenar temprano y de manera ligera, tener una hora estipulada para dormir, evitar encender aparatos como la televisión, radio, computadora o celular antes de acostarse y procurar que la habitación sea cómoda y sin luz.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.