Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Las mujeres fueron importantes en el 68: Susaa Cato y La Nacha

    Las mujeres fueron importantes en el 68: Susaa Cato y La Nacha

    9 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Las voces femeninas fueron importantes en el movimiento estudiantil de 1968, por eso es relevante que se conozcan sus experiencias y vivencias, su sentir, sus ideales y su forma de influir en los acontecimientos del 2 de Octubre; “las mujeres también lucharon, luchan y seguirán haciéndolo” sostuvo la escritora Susana Cato y la activista Ana Ignacia Márquez La Nacha que fue parte de ese acontecimiento histórico

    Esto en la conferencia La presencia femenina en el movimiento del 68, parte de las actividades en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) por el Día Internacional de la Mujer; Cato presentó su obra Ellas, Las Mujeres del 68, que reúne entrevistas de testigos, protagonistas o participantes involuntarias quienes transmitieron la huella que les dejó una de las mayores tragedias sociopolíticas del México contemporáneo.

    Ignacia Rodríguez La Nacha, quien en esos tiempos era estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), relató cómo fue detenida y encarcelada dos años con Roberta Avendaño, La Tita en Santa Martha Acatitla, por ser partícipe del movimiento y defender los derechos de los estudiantes, que en ese entonces estaban siendo atropellados.

    Recordó cómo en aquel tiempo se hablaba de la represión que sufrían los estudiantes y el apoyo que tenían del pueblo; “Hablábamos mucho de la irracionalidad del gobierno, queríamos diálogo público. En las brigadas mixtas o de mujeres, informábamos al pueblo de nuestras movilizaciones, este siempre nos apoyó, sin el pueblo no hubiéramos podido continuar con el movimiento”, expresó la activista.

    “Nunca nos imaginamos que el gobierno tomaría la decisión de asesinar a estudiantes, el máximo temor era ser golpeado brutalmente, pero ser asesinado, nunca”, fueron las palabras que hicieron quebrar la voz de La Nacha, mientras narraba los acontecimientos vividos en su juventud.

    Por Juan Crisóstomo

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.