Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»UPT al Comité de Cuerpos Académicos de la CGUTyP 

    UPT al Comité de Cuerpos Académicos de la CGUTyP 

    9 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) fue reconocida nuevamente por las investigaciones de alto impacto nacionales e internacionales, así como el desarrollo académico y científico; que la llevaron a formar parte del Comité Técnico Permanente de Cuerpos Académicos, Investigación y Posgrado, de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP).

    E reunión virtual presidida por el director de la CGUTyP Herminio Baltazar Cisneros el Rector de la UPT, Arturo Gil Borja rindió protesta como integrante de ese cuerpo c0legiado, representando a esta casa de estudios; cabe destacar que este logro solo ha sido otorgado a cuatro de 183 instituciones a nivel nacional.

    Gil Borja, mencionó que el objetivo primordial de la formación del comité, es reorganizar los programas académicos de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, para contribuir al desarrollo social y económico, de las actividades asociadas a la investigación nacional e internacional”;

    Asimismo,  indicó que la propuesta del gobernador, Omar Fayad Meneses, rinde fruto; ya que en la UPT, cuenta con 12 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), 30 docentes reconocidos frente al Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y tres programas de posgrado, avalados por el CONACyT.

    Igual se dio a conocer que la UPT realiza publicaciones científicas de prestigio, reconocidas a nivel internacional; de igual manera, se forma capital humano de calidad, gracias a la vinculación con la que cuenta esta casa de estudios, con universidades nacionales y extranjeras; destacando así, la calidad educativa que otorga la institución, a la comunidad universitaria.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.