Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Promueven vacaciones seguras en parques infantiles
    • Detenido con medio kilo de marihuana
    • Delincuentes saquean negocio de relación de celulares
    • Comando armado le robó su tractor a un campesino  
    • Aspiran las Tuzas al tercer lugar del The Women’s Cup 2025
    • Concluye  Hidalgo el Campeonato Nacional Prejunior sin ganar
    • México inicia ganando en Cocaba Femenil con Christian Pardo
    • Asesinan a delegado vecinal en Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pese a Semáforo Amarillo, posponen regreso a bares

    Pese a Semáforo Amarillo, posponen regreso a bares

    9 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Aunque el gobierno federal mantiene a Hidalgo en Semáforo Amarillo, el Ejecutivo estatal señaló que bares y centros nocturnos permanecerán cerrados, lo cual ocasionó la molestia de organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

    La circular de Salud publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) señala que se mantendrán suspendidos los bares, antros, cantinas, centros nocturnos, áreas infantiles y juegos electrónicos en todos los municipios.

    La restricción incluye a eventos masivos, es decir museos, teatros, actividades culturales y carnavales; incluso, a días de Semana Santa, no se pueden efectuar viacrucis ni peregrinaciones. Se reitera el no regreso a clases hasta que el semáforo sea verde.

    Cabe recordar que en ocho municipios prevalece el semáforo rojo por el alto número de contagios: Pachuca, Tulancingo de Bravo, Tepeji, Mineral de la Reforma, Tula, Tizayuca, Huejutla e Ixmiquilpan.

    Al respecto, la Canirac manifestó a medios que las medidas no permiten la reactivación económica completa, pues se pretende que se pueda expender alcohol, además de que los gastos para algunos empresarios continúan en materia de rentas y salarios.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regular los criaderos de animales evitar maltrato 

    23 julio, 2025

    Niegan que agresión fuera directa contra los policías 

    23 julio, 2025

    Anuncia mejora al rastro municipal 

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.