Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Transportistas de AMOTAC bloquean carretera, exigen cese a extorsiones

    Transportistas de AMOTAC bloquean carretera, exigen cese a extorsiones

    2 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Este martes desde temprana hora, transportistas afiliados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), bloquearon los accesos a la autopista Arco Norte en la región Tula, a la altura de las casetas de cobro de este municipio y los correspondientes a Atitalaquia.

    El cerco vehicular, que se dispuso de manera intermitente, se colocó en demanda de que el gobierno federal baje el precio de los combustibles que utilizan los camioneros, además de pedir el decremento en todas las casetas de peaje del país.

    Además, en la región suroccidente de la entidad, los transportistas exigen el cese de las extorsiones económicas de las que son parte de las policías municipales de Tula y Atotonilco.

    Cirino Cornejo Benítez, delegado de la sección 301 de la AMOTAC, dio a conocer que el bloqueo no se produce de forma permanente, sino que se realiza por períodos de media hora: «es decir que para no perjudicar a la gente, cerramos media hora la circulación y 30 minutos la abrimos».

    El líder transportista dijo que esta es la modalidad de bloqueo en los 32 estados de la República y que, justo ahora, sus líderes encabezados por Rafael Ortiz Pacheco están en Palacio Nacional en una mesa de dialogo con autoridades federales para solucionar el tema.

    Sin embargo, aseveró que, hasta este momento, no han tenido respuesta positiva de parte de las autoridades federales, por lo que advirtió que no se retirarán hasta que les den solución.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.