Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Actopan y Tula entre los 20 con más feminicidios

    Actopan y Tula entre los 20 con más feminicidios

    1 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actopan y Tula de Allende ocupan las posiciones 19 y 20 de los cien municipios con más carpetas de investigación por delitos de feminicidio en enero, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    En el primer municipio, el 15 de enero se reportó el hallazgo del cuerpo calcinado en la comunidad Santa María Magdalena, por lo que la zona quedó acordonada para levantamiento y el inicio de las pesquisas de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

    Debido a que el cadáver estaba maniatado, tenía huellas de violencia y fue ubicado a un costado de la carretera que une Actopan con la citada localidad, es decir en un paraje abierto, se inició el protocolo de feminicidio.

    Hidalgo cerró 2020 con 19 carpetas de investigación por este ilícito. En enero del año pasado se presentó un caso y mayo reportó la incidencia más alta, con cuatro asesinatos por motivos de género, según los registros.

    Se prevé que organizaciones de la sociedad civil participen en una marcha y actividades relacionadas con la erradicación de la violencia hacia las mujeres el próximo 8 de marzo en diferentes ciudades, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    Por Oliver GarcÍa

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec

    20 julio, 2025

    Caasim reforzó acciones en Tezontepec de Aldama

    20 julio, 2025

    Construyen peatonal de Jacala y Tlahuiltepa

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.