Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Signan convenio de fortalecimiento laboral entre STPSH y ayuntamientos

    Signan convenio de fortalecimiento laboral entre STPSH y ayuntamientos

    24 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para incrementar la efectividad de atención a la población que requiere soluciones oportunas ante el desafío de la emergencia sanitaria, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), realizó una firma de Convenio de Colaboración para el Fortalecimiento de la Vinculación Laboral.

    Lo anterior con los alcaldes de Atitalaquia, Lorenzo Agustín Hernández Olguín; Zapotlán de Juárez, Manuel Aguilar García; San Agustín Metzquititlán, Manuel Téllez Romero y Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín.

    En este sentido, la titular de la STPSH, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, informó que este tipo de acciones se realiza para otorgar respuestas oportunas ante las necesidades de la población, ya que refuerza el plan de reactivación económica Hidalgo Más Fuerte, al acercar opciones laborales a quienes han perdido su trabajo a consecuencia del Covid-19.

    Explicó que Hidalgo es calificado por organizaciones no gubernamentales como una de las entidades con mayor atractivo para la inversión y al mismo tiempo como la cuarta entidad del país en mostrar una mayor recuperación económica, lo cual es resultado de las acciones puestas en marcha por la administración estatal previo y durante la pandemia.

    Puntualizó que dentro de las acciones en apoyo a los trabajadores que se vieron afectados por la emergencia sanitaria, se encuentra el Seguro de Desempleo con el cual otorgó un apoyo económico hasta por tres meses de salario mínimo a los beneficiarios, lo que permitió mitigar algunos de los efectos económicos negativos provocados por el coronavirus.

    Al respecto el alcalde de Atitalaquia, Lorenzo Agustín Hernández Olguín, comentó que resulta de vital importancia la colaboración conjunta con las instancias de gobierno a fin de enfocar los esfuerzos en la población que más lo requiere.

    En su intervención el presidente municipal de Zapotlán de Juárez, Manuel Aguilar García, refirió que los municipios son un eslabón fundamental para atender y resolver las inquietudes de la población, puesto que son el primer contacto como autoridad.

    Asimismo, los alcaldes resaltaron los beneficios que los habitantes de su demarcación podrán obtener al realizar la firma de convenio, pues señaló que la población requiere de acciones concretas que brinden solución a sus problemáticas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.