Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inhabilitan parquímetros por licencia vencida de empresa

    Inhabilitan parquímetros por licencia vencida de empresa

    14 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a que la licencia de funcionamiento presentada en la visita que hizo la Dirección de Reglamentos y Espectáculos tiene tres años vencida, el ayuntamiento clausuró las instalaciones de Comuni Park.

    Las autorizaciones que no son actualizadas en un periodo de dos años, tienen que ser revocadas, señaló el gobierno local con base en el artículo 165 del Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos Públicos del Municipio.

    Además, la firma no presentó las licencias de uso de suelo, de construcción de las planchas de parquímetros y de modificación a banquetas, así como de la instalación de los parquímetros, requeridas por la Secretaría de Obras Públicas.

    La empresa tiene 15 días hábiles para subsanar las observaciones realizadas para no perder su licencia de forma permanente. Durante este periodo los parquímetros quedan inhabilitados.

    Por ello, en tanto no se desahoguen los documentos pendientes por parte de la firma, los usuarios podrán utilizar la vía pública sin costo.

    Cabe recordar que la revisión más reciente al contrato lo hizo el Concejo Municipal Interino que acordó incrementar los ingresos para la alcaldía de 40 a 45 por ciento, a cambio de concluir la instalación de los 2 mil 500 cajones contemplados en el contrato de 2015.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.