Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Rechaza Coparmex prohibir subcontratación de personal

    Rechaza Coparmex prohibir subcontratación de personal

    11 febrero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo rechazó la prohibición para subcontratar personal, con el argumento de que distorsionará el mercado laboral y tendrá efectos directos adversos para la economía.

    “Es un esquema que otorga flexibilidad a las empresas y preocupa que, ante el desafío que representa la actual crisis económica, se priorice su eliminación en lugar de fortalecer los ya existentes mecanismos legales para sancionar conductas abusivas e irregulares”, señaló el presidente en la entidad, Alberto Paredes Dueñas.

    Ante el inicio del último periodo ordinario de la LXIV Legislatura, exhortó al Poder Legislativo a analizar y discutir con objetividad el planteamiento y no se afecte a los trabajadores que se pretende proteger.

    “La construcción de esta reforma debe tener como origen no una visión unilateral, sino un acuerdo tripartito con dos objetivos claros: Primero, que se respeten todos los derechos de los trabajadores; Y segundo, que se mantenga la figura de la subcontratación especializada e interna para lograr flexibilidad en el mercado laboral y elevar la competitividad del país”.

    El organismo aseguró que cuenta con disposición para colaborar en identificar “actos de simulación” de relaciones laborales, de subregistro de ingresos o de evasión fiscal. Nuestra prioridad es proteger los derechos laborales y evitar que pierdan los 4.1 millones de empleos bajo ese esquema.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.

    8 julio, 2025

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.