Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Garantizar abasto de agua, reto en Huejutla

    Garantizar abasto de agua, reto en Huejutla

    10 febrero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Antonio Cabrera. Huejutla de Reyes.- Diseñar un programa que permita reducir el desperdicio de agua potable y fomentar la cultura del adecuado consumo, permitirá garantizar el abasto de los más de ciento 10 mil huejutlenses.

    A ello se debe sumar la adecuada recaudación económica en la zona urbana y área conurbada de la ciudad, que es punto estratégico en el que se trabajará, durante este año.

    Así  lo dió a conocer Emilio Álvarez Lara, director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla (CAPASHH) durante la primera sesión ordinaria, de la Junta de Gobierno del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Municipal.

    Otro de los problemas en que se comprometieron a trabajar de manera responsable, es difundir entre la población, la cultura del cuidado del agua, ya que en varias colonias se reporta alto desperdicio del vital líquido, a través de fugas, o por uso inadecuado.

    En esta primera sesión, también se analizaron las problemáticas de suministro de agua a las nuevas zonas poblacionales y su posible solución; así como la aprobación de reglamentos, manuales, organigramas y todo tipo de acuerdos que rijan el buen funcionamiento del organismo en este primer año del nuevo gobierno municipal

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.