Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En Hidalgo 58 mil empleados no perciben un salario: STPS

    En Hidalgo 58 mil empleados no perciben un salario: STPS

    8 febrero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Un millón 239 mil 777 de hidalguenses mayores de 15 años se dedican a alguna actividad laboral, de las cuales 58 mil 342 no recibía ninguna remuneración, de acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), al tercer trimestre de 2020.
    Los prestadores de servicio social, empleados a través de programas gubernamentales, becarios o familiares de los propietarios de comercios cuyos ingresos varían en función de las ventas pertenecen a este sector.
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubica en esta categoría de personal ocupado, pero sin pago a personas que laboran más de la tercera parte de la jornada en una unidad económica, sin estar en la nómina.
    La STPS informó que, de los ciudadanos ocupados, 299 mil 391 son empleados por su cuenta, lo que representa 29.9 por ciento; 790 mil 138 son asalariados, es decir 63.7 por ciento, y sólo 75 mil 629 son empleadores, cifra equivalente a 4.1 por ciento.
    Este último indicador ha disminuido, pues en diciembre de 2019 –antes de la pandemia por coronavirus– un total de 68 mil 398 personas empleaban a otras, es decir 5.2 por ciento, según el estadístico de la dependencia federal.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.