*Elecciones 2021 deben tener mayores estándares de transparencia, legalidad y rendición de cuentas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) vigilarán actos u operaciones que pudieran involucrar recursos de procedencia ilícita y el uso indebido de recursos públicos en el proceso electoral federal y locales concurrentes 2020-2021.
Este será un segundo mecanismo de control, toda vez que al Unidad de Fiscalización verifica los ingresos y egresos de los candidatos o partidos. Por el ejercicio 2020, once partidos políticos fueron sancionados con 17 millones 98 mil 865.99 por errores en sus informes de gastos durante las campañas.
A 54 días de que inicien las campañas y en medio del proceso de definición interna de candidaturas por parte de los partidos políticos e independientes, el organismo comicial señaló que se pretende evitar la opacidad.
“El acuerdo calificará los mecanismos, contenido y plazos en los que se dará el intercambio de información entre ambas instituciones sobre los sujetos regulados en materia de fiscalización y también sobre aquellos que forman parte de los procedimientos administrativos sancionadores a cargo del INE y del Tribunal Electoral”.
Las autoridades electorales, fiscalizadoras y financieras a nivel nacional construyen un entramado de colaboración para lograr que las elecciones del 2021 cuenten con los mayores estándares de transparencia, legalidad y rendición de cuentas del dinero que se invierte en la política, añadió.
Por Oliver García.